RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LA HIPERTENSIÓN
- mp-especializada
- 18 jun 2019
- 1 Min. de lectura

Llamamos presión arterial a la fuerza que es ejercida por la sangre en las paredes de las arterias, toda vez que late nuestro corazón este bombea sangre hacia las arterias y es aquí donde la presión arterial es alta; a esta condición se le denomina presión sistólica. Cuando nos encontramos en un estado de reposo entre un latido a otro la presión sanguínea disminuye; a esto se le conoce como presión diastólica.
En este articulo te daremos a conocer las recomendaciones y signos de alarma que debes tener en cuenta de la hipertesión arterial.
SIGNOS DE ALARMA
Debes consultar por el servicio de urgencias en caso de:
1° Dolor de cabeza severo.
2° Dolor de pecho o del corazón .
3° Imposibilidad para hablar o entender lo que dicen.
4° Imposibilidad para mover alguna extremidad.
5° Asimetría facial (se ve torcida la cara).
6° Convulsiones o movimientos anormales.
7° Dolor en la boca del estomago (Como si fuera gastritis).
8° Deterioro de el estado de conciencia (la persona se vea adormilada).
9° Fiebre inexplicada.
10° Sed extrema, orina frecuente, aumento desbocado del apetito, perdida de peso.
11° Cara muy caliente o roja, pitos en los oídos o visión de luces raras como manchas negras.
RECOMENDACIONES
1° Bajar de peso o mantener su peso en caso de ser el correcto.
2° Comer bajo en sal pero no suspender el consumo.
3° Hacer ejercicio, caminar por lo menos 20 minutos diarios.
4°Asistir a controles y no automedicarse.
5° Evitar el consumo de alcohol y cigarrillo.
Commentaires